martes, 24 de noviembre de 2009

Ezkaba: pesadilla en el olvido

Cuando me enteré de la práctica "Rincones de Pamplona" me vino enseguida a la cabeza el fuerte de Ezkaba en el monte San Cristóbal. No es la típica postal que idealiza Pamplona y de hecho nunca podría ganar un concurso con los grises muros de esta prisión como telón de fondo poque NO INTERESA y, cada vez más, lo que en su día fue una de las mayores cárceles franquistas se convierte hoy en una pesadilla en el olvido.

Sin premio por la mejor fotografía de Pamplona pero con una historia que contar, algo de lo que no todo el mundo puede presumir.



Creado como un fortín militar bajo el nombre de "Fuerte de Alfonso XII" tras la última guerra carlista y terminado en 1919, el fuerte de Ezkaba se transformó en una de las más crueles prisiones franquistas entre 1934 y 1945.





Las condiciones de vida eran pésimas dentro de la prisión y se constata que más de 300 presos murieron de anorexia y paros cardíacos debido a la grave desnutrición sufrida aunque las cifras, como la historia nos ha enseñado, varían mucho y en mi opinión, en Ezkaba debió morir mucha más gente de la que los registros franquistas de la época recogen.













Tal es el desconocimiento acerca del fuerte de Ezkaba que una de las mayores fugas mundiales se produjo aquí, en plena Guerra Civil, cuando en mayo de 1938 se fugaron 795 presos que habían tomado el control de la cárcel. La fuga tuvo repercusiones extremadamente sangrientas ya que de los 795 presos sólo consiguieron cruzar la frontera a Francia 3 personas y el resto fue asesinado o encarcelado de nuevo.










Por este motivo no podía dejar pasar la ocasión para hablar acerca de este enclave tan histórico que tantos recuerdos amargos trae. Habilitado como zona militar en la actualidad, el fuerte de Ezkaba desafía a cualquiera que mire hacia San Cristobal desde casi cualquier punto de Pamplona.








¿Es un rincón de Pamplona? Para mí, uno de los más importantes y trascendentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario