lunes, 30 de noviembre de 2009

Dos entrevistas

ALEX GÓMEZ MAGALDÍ

Alex nos estuvo contando cómo había elegido esta carrera y qué es lo que más le motiva de estudiar periodismo. Obviamente, el tema de las fotos no podía pasar desapercibido y también nos comentó cómo le atrapó la cámara por primera vez y qué es lo que más le gusta de ello. Dejemos que él mismo nos lo cuente:


"Desde pequeño me gustaba leer y escribir pero nunca había pensado estudiar periodismo. Es más, hasta cuarto de la ESO, pensaba estudiar física. Cursé el bachillerato de ciencias de la salud pero cuando estaba en primero de Bachiller me empezó a interesar el mundo del periodismo. Me informé en varias universidades, y acabé aquí. Y no me arrepiento, me encanta mi carrera.

¿Por qué estudio fotoperiodismo? La fotografía me gustaba pero nunca se me había dado muy bien. El año pasado me regalaron por reyes una réflex y decidí apuntarme a fotoperiodismo con la idea de aprender trucos sobre la cámara. Y aprender a sacar mejores fotos. Tengo claro que aunque me gusta, nunca acabaré de fotógrafo en un medio (considero que mis fotos, salvo raras excepciones, no son muy buenas.


Del mundo del periodismo me interesa mucho el diseño y la radio. Me gustaría o trabajar en el departamento de arte (maquetación) de un diario, o en una emisora, tanto de técnico como de locutor.

Una afición: la vela ligera, aunque aquí no puedo practicarla mucho. Y siempre estoy escuchando música, generalmente rock alternativo: Oasis, Fountains of Wayne, Kings of Convenience y Los Piratas son algunos de mis grupos favoritos."



DANIEL REDÍN ORBARA

Daniel Redín está estudiando Arquitectura Superior y nos cuenta que desde hace más o menos dos años quería apuntarse a Fotoperiodismo para hacer de la fotografía una herramienta para su futuro trabajo como "diseñador de edificios y espacios públicos" y saber retratarlos de manera correcta. Es un deportista nato y siempre que puede sabe escaparse a respirar aire limpio al campo. Buena elección aunque dejemos que él mismo nos lo cuente.

"Tengo 23 años y estudio 5º de Arquitectura Superior. La verdad que no he tenido una influencia directa que me haya llevado a hacer esta carrera, puesto que nadie de mi familia cercana es Arquitecto. Desde pequeño me gustaba inventar y, por ejemplo, jugando con los LEGO, cuando mejor me lo pasaba era montándolos y haciendo mis propias creaciones...

En los estudios siempre me han gustado más las ciencias, incluso en la E.S.O. estuve cursando el itinerario de ciencias puras, pero ya en Bachillerato decidí encaminar mis estudios hacia lo más técnico, que fue lo que realmente me “llamaba”.

Así, a la hora de decidir qué estudios universitarios realizar, tuve dudas entre Ingeniería o Arquitectura, decidiéndome por esta última. La verdad que esta decisión fue un poco a ciegas, y entre en la Escuela de Arquitectura con pocos conocimientos previos, pero la propia carrera te va “enganchando” y apasionando cada vez más, con todas sus satisfacciones y sinsabores. Te exige un alto grado de creatividad, lo que hace que te vayas implicando cada vez más en lo que haces, hasta el punto de que no me vería haciendo ninguna otra carrera ahora.



Además de la carrera estoy haciendo la especialidad de Paisaje y Medio Ambiente, puesto que me parece un campo interesante para poder trabajar, aunque quién sabe que nos deparará el futuro.

Hace un par de años ya decidí que quería hacer la asignatura de Fotoperiodismo, pero hasta el actual curso no he tenido tiempo para poder matricularme. Un compañero de Arquitectura me habló de ella, y desde ese momento me atrajo. No he sido un gran aficionado a la fotografía, pero me parece un gran método gráfico de expresión.

Estoy acostumbrado a ver un sin fin de fotografías en las revistas de arquitectura, que pueden mostrar muchas intenciones. Me interesaba aprender a usar correctamente una cámara y a realizar buenas fotos, por lo que la asignatura me ha servido de gran ayuda. Además requiere de cierta creatividad, por lo que resulta más atractiva si cabe. No buscaba tanto la visión del fotoperiodista como tal, por ello me resulta más interesante la fotografía de espacios urbanos, paisajes..., aunque he de decir que me ha parecido un tema interesante de estudiar. Así pues, quien sabe si acabaré trabajando en algo relacionado con la fotografía, pero es seguro que como aficionado seguirá presente en mi vida.

Como aficiones tengo, sobre cualquier otra cosa, todo tipo de deporte, y sobre todo el fútbol, al cuál juego federado desde que tenía 9 años. Me sirve para desconectar y pasar un rato divertido, pero además me ha enseñado a trabajar en equipo... Además de esto, me gusta pasar unos días en el pueblo rodeado de naturaleza, un paseo por el monte, disfrutar de una buena compañía..."






No hay comentarios:

Publicar un comentario